Nuevo profesorado - CPEIP Juan de Palafox Fitero - Ikasnova
Nuevo profesorado - CPEIP Juan de Palafox Fitero
Nuevo profesorado
General
General
- Alumnado: somos un colegio de unos 250 alumnos y un 70% de alumnado migrante. Este requiere atención por parte del profesorado, para detectar posibles necesidades más allá de las educativas. Apostamos por una educación en la que el maestro es el guía del aprendizaje, dejando claros siempre los límites del adulto, pero siempre acompañando y mostrándose atento a las necesidades concretas de cada alumno. Tenemos un alto porcentaje de matrícula sobrevenida, lo que se traduce en la recepción constante de nuevo alumnado a las diferentes aulas. De ser así, recibirás un correo de dirección informándote de la procedencia y las características de cada uno. Es importante conocer el Plan de Acogida de nuestro centro.
- Profesorado: un claustro de unos 30 docentes con un alto porcentaje de interinos, por los que nos esforzamos por crear un equipo unido y colaborativo.
- Agentes implicados: desde Ayuntamiento, SSB y colegio hemos creado un potente motor para abordar las necesidades que presenta nuestro alumnado. En él, se encuentran dos figuras importantes en nuestro día a día: la Promotora escolar, la cual pertenece a SSB y acude los lunes a nuestro centro. A ella puedes acudir si detectas necesidades básicas en tu alumnado (higiene, almuerzo, faltas de asistencia sospechosas, alto número de visitas médicas...); la TCIR (Técnica de Convivencia), pertenece al Ayto y nos acompaña con la llegada del nuevo alumnado. Las dos participan en las reuniones que realizamos quincenalmente de convivencia, en la que nos ocupamos de realizar un seguimiento de los casos más vulnerables.
- Familias: encontramos diferentes tipos de familias, las que se muestran muy preocupadas por el desarrollo académico de sus hijos/as; y las que muestran dificultades para realizar un seguimiento efectivo para el buen desarrollo de sus hijos/as; debemos mantener una comunicación activa con todas ellas, independientemente del tipo de familia. Para la comunicación directa, usamos la aplicación Tokapp, la cual puedes utilizar en tu móvil o no, pero es importante estar atento a las nuevas notificaciones para poder responder de manera efectiva a las necesidades que presentan en el día a día. La agenda es otro canal de comunicación que debemos potenciar en nuestro alumnado. Es la manera que los alumnos sean partícipes de esa comunicación docente-familia y vean que hay un trabajo conjunto.
Metodología
Metodología
. Trabajo por contextos
. Libros
. Ciencias
. Encargados de aula
. Cuota de material: dinero, qué incluye, qué debemos hacer con el alumnado que no paga; a qué no tiene derecho... enlace a la lista de materiales.
. Usos Aula ikasnova, aula música, aula psicomotricidad y pista interior.
. entradas y salidas del alumnado: papel del profesor.
. recreos: organzación; almuerzos infantil; fruta y leche
Funcionamiento de centro
Funcionamiento de centro
. Drive
. Correo
. Boletines
. Guardias / Calendar
. Web del centro · iniciando sesión
. Horarios
. Listado alumnado
. Programaciones aula
. Casilleros
. Código impresión; plastificadora y material aula de profesores. Aula de material cerrada, abierta y antigua informática.
. Funciones conserje
. Funciones profesor de guardia.