SSB - CPEIP Juan de Palafox Fitero - Ikasnova
SSB - CPEIP Juan de Palafox Fitero
Equipo educadoras
Servicios Sociales
Servicios Sociales
TERESA ALVERO
Educadora Social responsable del Programa de Infancia y Familia de la Mancomunidad de SSB de Cintruénigo y Fitero.
DIRECCIÓN: Plaza Capuchinos s/n. 31592 Cintruénigo (Navarra).
Teléfono oficina SSB: 948812281.
Funciones
Funciones
Realiza un enfoque integral en la intervención con menores y familias, asegurando la protección, el apoyo y el acceso a recursos adecuados:
- Atención y acompañamiento a Familias
- Orientar y apoyar a familias en situación de vulnerabilidad o con dificultades en la crianza y educación de sus hijos.
- Promover estrategias de parentalidad positiva y habilidades educativas.
- Realizar intervenciones individuales y grupales para fortalecer las competencias familiares.
- Prevención y protección de la Infancia
- Valorar e intervenir en casos de alumnado en situación de vulnerabilidad, riesgo o desprotección leve, moderada o severa.
- Detectar y evaluar situaciones de riesgo o desprotección infantil.
- Coordinarse con el centro educativo y salud para garantizar el bienestar del menor.
- Realizar seguimientos y, si es necesario, derivar a recursos especializados.
- Intervención en el ámbito comunitario
- Diseñar e implementar proyectos de intervención socioeducativa en la comunidad.
- Participar en redes y mesas de trabajo relacionadas con la infancia y la familia.
- Atención a domicilio y trabajo de campo
- Realizar visitas a los hogares para evaluar la situación familiar y ofrecer apoyo directo.
- Identificar factores de riesgo y diseñar planes de intervención personalizados.
- Facilitar la conexión de las familias con los recursos disponibles en la comunidad.
- Coordinación con el Profesorado
- Atender las demandas del profesorado cuando detectan signos de alerta en sus alumnos.
- Trabajar conjuntamente con colegios e institutos en la detección y abordaje de situaciones de vulnerabilidad infantil.
- Participación en Mesas de Convivencia y Redes de Coordinación
- Participar en las mesas de convivencia del ayuntamiento, en coordinación con la TCIR, el resto de miembros de SSB, Alcaldía, colegio y salud.
- Organizar las reuniones de Red y coordinarse con los servicios de salud para abordar casos específicos.
- Formar parte de las reuniones de convivencia del colegio, en coordinación con la coordinadora de convivencia del centro, dirección, TCIR y orientación.
Promotora escolar
Promotora escolar
SARA MIGUEL
Promotora escolar de Educación Infantil y Primaria de la Mancomunidad de SSB de Cintruénigo y Fitero.
DIRECCIÓN: Plaza Capuchinos s/n. 31592 Cintruénigo (Navarra)
Teléfono OFICINA SSB: 948812281.
Funciones
Funciones
La promotora escolar tiene un papel clave en nuestro centro y en el apoyo a niños, familias en contexto de vulnerabilidad social. Está vinculada al programa de Infancia y Familia de los Servicios Sociales de Base y sus funciones incluyen:
- Prevención del Abandono y el Fracaso Escolar
- Detectar y atender casos de riesgo de absentismo o dificultades conductuales o escolares.
- Coordinarse con docentes y familias para buscar soluciones.
- Apoyo a la Inclusión Educativa
- Facilitar la integración de niños en situación de vulnerabilidad en el entorno escolar.
- Servir de enlace entre la escuela y otros recursos sociales y educativos.
- Mediación entre familias y colegio
- Orientar a las familias sobre el sistema educativo y su importancia.
. Acompañar a familias en situaciones de conflicto con el centro.
- Detección y Derivación de Necesidades
- Identificar necesidades socioeducativas (material escolar, becas de comedor, apoyo psicológico, etc.).
- Canalizar ayudas o apoyos desde los servicios sociales.
- Realizar visitas a los hogares para apoyar a las familias y detectar situaciones de riesgo en el alumnado.
- Promoción de Hábitos y Valores Positivos
- Fomentar hábitos de estudio, convivencia y bienestar emocional.
- Realizar talleres o actividades de sensibilización en centros educativos.
- Coordinación con el Profesorado
- Atender las demandas del profesorado cuando detectan signos de alerta en sus alumnos.
- Trabajar en conjunto con los docentes para diseñar estrategias de apoyo y seguimiento.
- Participación en Reuniones de Coordinación y Convivencia
- Asistir a las reuniones de Red en coordinación con orientación del centro y salud.
- Participar en las mesas de convivencia del ayuntamiento, en coordinación con la TCIR, el resto de miembros de SSB, Alcaldía, colegio y salud.
- Formar parte de las reuniones de convivencia del colegio, en coordinación con la Educadora del Programa de Infancia y Familia, la coordinadora de convivencia del centro, dirección, TCIR y orientación.